HARMONÍA DE SER BARTENDER

HARMONÍA DE SER BARTENDER

El gerente de bar premiado Boris Ivan explora como la escena de bar nipona esta formando la industria global.  El barman occidental ha sido a lo largo de décadas una mezcla de estilos europeos y estadounidenses, y se ha desarrollado en muchos aspectos. Los camareros han compartido sus habilidades y conocimientos mediante diferentes publicaciones, libros, gacetas y competencias o bien sencillamente boca a boca. Hemos leído sobre temporadas de prohibición, tras la guerra o bien modernidad y su efecto en la preparación de cócteles y desarrollo de habilidades. Siempre y en todo momento he gozado mucho visitar bares de diferentes caracteres en el mundo entero, pararme tras la barra del bar y probar sus distintos estilos de las bebidas. Desde la primera vez estuve tras una barra he visto de qué manera han alterado las tendencias y he tratado de entender las nuevas tendencias para poder dar a mis clientes del servicio las mejores experiencias. A lo largo de los últimos años una de mis mayores influencias han sido los bartenders nipones. Una increíble atención al detalle, complejas herramientas de la barra y técnicas de batido son lo que generalmente asociamos con el arte nipón de servir bebidas. La primera persona que me presentó la coctelería estilo nipón fue Stan Vadrna quien viajó a el país nipón y volvió a aprender todo cuanto pudo de esta increíble cultura. Asimismo he aprendido de la filosofía de la coctelería por el profesor Kazuo Ueda. Me impresionó inmediatamente – y empecé a investigar el enfoque nipón. Ahora, tras prácticamente diez años de enseñar en el curso de cocteleria de una escuela de barman, puedo ver la repercusión de la cultura nipona en prácticamente todas partes en la coctelería occidental, mas no creo que todo el planeta comprende lo que hay tras su oficio. Tras haber estudiado todo cuanto pude en la coctelería nipona a lo largo de años, por último me puse en camino en mi viaje de sueño para explorar la cultura nipona y el servir desde el interior. Pasé 3 semanas viajando por Tokyo, Kyoto, Osaka y su ambiente, mas ya antes de ir traté de investigar tanto como pude sobre la historia y la repercusión del arte, la cultura samurái, el camino del té, la cocina, la literatura y todas y cada una de las pequeñas cosas que asisten a comprender una cultura nacional. Y se lo aconsejaría a cualquiera que esté interesado en la coctelería o bien la cocina nipona para aprender un tanto más sobre la cultura nipona, el arte, la literatura y la tradición de la hospitalidad. Hay una clara relación entre el barman y el estilo nacional o bien cultura de su país. Los bartenders nipones, de la misma manera que otros profesionales, reflejan su ánima nacional en todos y cada paso que dan.  Como en la cultura nipona, todo el planeta tras la barra tiene un papel, todo tiene un objetivo y cada acción se especifica para hacer resultado final perfecto. Esto, creo, es la primordial diferencia entre barman occidental y el japonés: los occidentales se centran demasiado en el resultado final, sin estimar en detalle la forma de conseguirlo. La reflexión nipona se enfoca en todos y cada paso de una forma muy precisa y piensan que esto va a traer un resultado final más próximo perfectamente. Wa, Kei, Sei, Jaku – «armonía, respeto, pureza, calma.» Filosofía de Chado o bien forma de té o bien té liturgia. Cada aspecto de la liturgia del té refleja la cultura nipona y su objetivo de hospitalidad perfecta y compartir. «Wa» es homónimo de armonía. Como hay armonía en la naturaleza, maestros del té y en verdad los bartenders tratan de llevar esta calidad en el salón de té o bien en el bar. Todas y cada una de las herramientas de la barra, cristalería, botellas o bien otros aparejos usados en el bar se hallan en la armonía con el resto y su situación tiene su propósito en la fabricación de la técnica para preparar un coctel de lo más perfecto posible. «Kei» es homónimo de respeto. El barman es, ante todo, el anfitrión, que tiene el respeto de sus convidados y todos y cada uno de los aspectos de su bar. Se espera que exactamente el mismo respeto por la parte de sus clientes del servicio para crear la atmosfera precisa. Por tal razón, no hallará grandes bares donde no hay interacción entre el camarero y el convidado. Cada anfitrión / barman debe ver cada huésped para hacer su bebida perfecta. Es fundamental mentar acá el respeto entre el profesor y el estudiante. Cada bartender/ estudiante tiene un profesor. Del mismo modo que en la liturgia del té, se espera que el estudiante prosiga al profesor a lo largo de años. Se precisa ese tiempo para aprender armonía, respeto, pureza y calma y para poder enseñar esas cualidades a sus convidados.  Sei se resaltan por su pureza. Cuando se entra en un bar, uno debe dejar atrás todos y cada uno de los pensamientos y preocupaciones de la vida diaria. El bar es un planeta diferente donde las personas pierden sus etiquetas y donde todo el planeta goza de la presencia de amigos y pueden reducir la velocidad. «Jaku» es homónimo de calma. Solo tras conocer los 3 primeros pasos puede percatarse de lo hospitalidad nipona es realmente calma de pensamiento. Por estas razones, los bartenders nipones pasan años practicando sus técnicas, sus movimientos y formas de alojamiento para lograr la perfección y que las experiencias únicas de sus huéspedes. Cuando han dominado todos y cada uno de los pequeños detalles, entonces están ya listos para probar y crear sus bebidas de la firma. ¿Con lo que está ya listo para agitar? Solo debe localizar el profesor adecuado a continuar y percibir su corazón. Manténgase al día con el barman trotamundos Boris Iván y contáctelo por e-mail al info@borisivan.com

Diario de Lincoln

Entradas relacionadas

Read also x