Las ventas particulares de neumáticos cayeron 30%

Las ventas particulares de neumáticos cayeron 30%

0010582251El impacto de la crisis que vive Comodoro Rivadavia se hace sentir también en las empresas que se dedican a la venta de neumáticos. Según un relevamiento que realizó El Patagónico, las ventas particulares cayeron más de un 30%, mientras que la baja en el sector industrial ronda el 20%. Hay incertidumbre por cómo continuará la situación en lo que queda del año.


La baja del petróleo y la recesión que se vive en todo el país son el peor coctel para las pymes, y desde enero las bajas en las ventas se han hecho sentir. Así, lo que hasta hace unos meses parecía imposible hoy es una realidad y a los locales vacíos se suma el nulo movimiento en algunas firmas que antes tenían una vorágine diaria que evidenciaba el movimiento económico de Comodoro Rivadavia.
La imagen se repite en todos los rubros y no escapa el de ventas de neumáticos baratos, que en lo que va del año ya tuvo una disminución que supera el 30% en lo que respecta a transacciones particulares. Así lo confirmaron en las distintas casas que consultó este medio.
En algunas optaron por no brindar nombres propios, pero ratificaron la baja del impacto. «En nuestro caso fue de entre el 30% y el 40% en ventas particulares. En empresas no lo sentimos tanto porque siguen comprando, aunque en menor medida”, reconoció el gerente de una firma que posee sucursales desde Río Gallegos a Puerto Madryn.
En su caso, consideran que la baja del petróleo es lo que más impacta en un mercado que solía ser demandado y que ahora bajó en el orden de las prioridades. “Antes la gente venía y si quería una llanta se la llevaba. Ahora se cambiaron las prioridades: hay que pagar la luz, el gas y alimentarse”, señaló.
En Gomerías Monza el panorama es similar. Según explicó su gerente, César Barrientos, la baja se siente desde febrero y se ha incrementado con el correr de los meses. «Nosotros tenemos una merma en el sector industrial y de camiones de un 20% aproximadamente, y de un 35% en el automotor particular”, señaló.
«Es un porcentaje aproximado, tanto en ventas como en baja de servicios. Tenemos muchas horas-hombre destinadas al ocio, pero era esperable: el petróleo no tiene otras alternativas de negocio, y el valor no depende de la situación del país. Hasta que no se solucione, va a seguir más o menos igual”, consideró.
DURA REALIDAD
El presente preocupa al sector, principalmente por lo que sucederá en los próximos meses. Por esta razón, desde las casas de neumáticos ya se elaboran diferentes estrategias de promoción para captar clientes. A esto se suma la realización de convenios y el estancamiento de los valores.
Por eso hoy se pueden encontrar neumáticos dunlop desde $700 para un vehículo de menor porte, ascendiendo a un promedio de $4.500 con un cambio total. El número, por supuesto, varía según el tamaño y tipo de vehículo, con costos superiores a $12.000 para una camioneta 4 x 4.
Sin embargo, tal como dice Barrientos, “la economía del neumático no está dada en el precio final que pagás, sino en el resultado final de la cubierta. Hay distintas variantes y marcas».

Diario de Lincoln

Entradas relacionadas

Read also x