El masaje terapéutico, como su nombre señala, busca conseguir un beneficio terapéutico. Aunque el masaje terapéutico acostumbra a ser relajante, el propósito final de la sesión no es la relajación.
Los objetivos terapéuticos pueden cambiar entre el fisioterapeuta y el cliente del servicio. En ciertos casos, el masaje se aconseja como una parte de un plan de tratamiento más extenso. Por poner un ejemplo, ciertos tratamientos médicos provocan inconvenientes con el tono muscular y tienden a acrecentar su flexibilidad. De la misma forma, se puede emplear para tratar el cuidado de heridas, asistir a soportar tratamientos de cáncer y una enorme pluralidad de otras enfermedades.
Las personas pueden emplear el masaje terapéutico como un tratamiento independiente. Ciertas personas pueden emplearlo para prosperar su desempeño profesional, como atletas, obreros o bien trabajadores agobiados que trabajan en la oficina y precisan liberar tensiones de forma eficaz.
Las personas pueden beneficiarse del masaje terapéutico cuando lo efectúa un terapeuta eficiente y plenamente calificado. Por ende, el masaje es conveniente para personas con discapacidades, madres embarazadas y personas sometidas a tratamiento por afecciones médicas, si bien se pueden tomar ciertas cautelas singulares para resguardar la salud del usuario.
Las técnicas básicas de masaje terapéutico en cama con piedras de jade o camilla con piedras de jade se derivan de una extensa pluralidad de estilos de masaje. Su masajista puede usar técnicas de masaje a la medida conforme sus necesidades. Cómputo cuenta con una dilatada experiencia y va a poder aconsejarle de forma personalizada. Contacte con nosotros y le asistiremos a solucionar sus dudas.
El Masaje Terapéutico es una combinación de masaje relajante y masaje curativo
La terapia de masaje asimismo puede progresar su circulación, lo que mejora la entrega de oxígeno y nutrientes a las células musculares y ayuda a reducir los productos de desecho o bien reducir la hinchazón. Estos efectos circulatorios del masaje pueden tener valor en el tratamiento de ciertas afecciones inflamatorias, como la artritis.
La terapia de masaje induce una contestación de relajación, que reduce la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y la presión arterial; además de esto aumenta su sistema inmunológico; y normalmente reduce los efectos físicos del agobio.
Estos efectos sugieren que el masaje puede ser útil para una extensa gama de inconvenientes.
¿Qué condiciones problemáticas se favorecen de un masaje terapéutico?
La terapia de masaje ayuda a su cuerpo de muchas formas. El masaje puede relajar el tejido muscular, lo que puede provocar una minoración de la compresión de las articulaciones y los nervios, un incremento del rango de movimiento de las articulaciones y los músculos. Esto genera menos dolor y una mejor función.
El masaje terapéutico favorece las próximas condiciones:
Agobio
Ansiedad
Bienestar general
Presión arterial alta
Artritis
Baja inmunidad
Lesiones menores
¿Qué frecuencia de masaje marcha mejor?
Las necesidades pueden ser diferentes en dependencia de su modo de vida. Como guía, los masajes terapéuticos regulares marchan mejor cuando están en una base de cuatro a seis semanas. Esto es debido a que sus músculos deben sostenerse relajados y lograr una tonificación completa. En caso contrario, se transforman en “músculo perezosos”.
Para conseguir los mejores resultados y menos molestias musculares el día siguiente al masaje. No sostener una regularidad en la aplicación de los masajes provocará que su cuerpo responda al cambio positivo que tratamos de suministrar en forma de molestias.