Para escoger los neumáticos que mejor se amoldan a tu vehículo, es conveniente tomar en consideración 3 factores:
1. La dimensión o bien medida del neumático
dos. Las condiciones climatológicas
tres. Condiciones de utilización
1. Dimensión del neumático
Ya antes de mudar de neumáticos por nuevos adquiridos en ofertas de neumaticos verifica que son de exactamente la misma dimensión que los originales. Si tienes dudas sobre la dimensión que pertrecha tu vehículo, emplea nuestro Buscador de neumáticos que te señalará cuál es la conveniente. Otra alternativa es mirar el lateral o bien flanco del neumático actual. Ver ¿De qué manera leer un neumático?. Cuando no se vayan a mudar los 4 neumaticos al unísono es recomendable no entremezclar diferentes géneros de neumáticos en un mismo eje. Si prosigues teniendo dudas, consulta al distribuidor de neumáticos que te recomendará cuál es más recomendable para tu vehículo.
¿Es posible mudar de dimensión de neumático?
Al mudar de dimensión de neumático se puede acrecentar la superficie del neumático en contacto con el suelo. Si la anchura es mayor el comportamiento del vehículo es mejor en seco y empeora en mojado. Si se opta por un juego de neumáticos de perfil bajo con flancos reducidos, se perciben más las irregularidades del terreno, reduciendo el confort. Te invitamos a que consultes a un especialista si deseas mudar de dimensión en tus neumáticos.
Automóviles 4×4
Aconsejamos que los automóviles 4×4 estén pertrechados con neumáticos idénticos (misma marca, dimensión, dibujo, índice de carga y código de velocidad). La salvedad es cuando el fabricante del vehículo autoriza diferentes dimensiones para el eje delantero y trasero. Siempre y en toda circunstancia se debe proseguir las recomendaciones del fabricante del vehículo.
dos. Condiciones climatológicas
Los neumáticos deben aguantar diferentes condiciones climatológicas: lluvia, fuertes vientos, bruma, nieve, heladas, etcétera Todo esto afecta al comportamiento del vehículo, con lo que debemos amoldar la velocidad a cada condición . Ya antes de un viaje largo verifica el estado del vehículo y de los neumáticos.
Conducción en carretera mojada
En carretera mojada, los neumáticos gastados precisan mayor distancia para frenar. La lluvia asimismo reduce la visibilidad. El peligro de aquaplaning asimismo aumenta sensiblemente. Si termina de llover tras una temporada de calor y sequedad, el polvo y el aceite vuelven la carretera deslizante.
La distancia de frenado en una carretera mojada es 3 veces mayor que en una carretera seca. Un neumático en buen estado evacúa más velozmente el agua. De ahí que, se aconseja revisar frecuentemente la profundidad del dibujo. La profundidad mínima legal es de uno con seis mm. A mayor profundidad, mayor capacidad para evacuar agua.
tres. Condiciones de utilización
Como los neumáticos son la única unión entre el vehículo y la carretera, tienen múltiples funciones como la seguridad, el confort, la adherencia, la distancia de frenado, el ahorro de carburante, etcétera Para cada condición de utilización hay un neumático concreto.
En urbe
Si eres un conductor urbano, te damos ciertos criterios que te van a ayudar a escoger apropiadamente tus neumáticos:
Distancia de frenado. Emplea neumáticos con la mínima distancia de frenado en carretera mojada.
Duración. La conducción en urbe con sus numerosas paradas y arranques demanda mucho de un neumático. Escoge neumáticos de mayor duración.
Ahorro de carburante. Los neumáticos con baja resistencia a la rodadura ahorran carburante.
En carretera o bien autopista
Los neumáticos tienen una función esencial en el comportamiento del vehículo a velocidades elevadas. Si tu conducción se desarrolla en su gran mayoría por nacionales, autovías o bien autopistas, te damos ciertos criterios para escoger el neumático adecuado:
Distancia de frenada a gran velocidad. Para seguridad máxima, escoge neumáticos que te den la mínima distancia de frenado en carretera mojada.
Confort. Para viajes largos, elige neumáticos que ofrezcan cualidades de confort tanto por lo que respecta a vibraciones como nivel de estruendos.
Unión a la calzada. Elige neumáticos con la máximo adherencia y estabilidad
Turismos deportivos
En una conducción deportiva los neumáticos deben contestar a todas y cada una de las peticiones precisas para sostener la trayectoria del vehículo a gran velocidad, en consonancia con las reglas de seguridad de la carretera o bien en un circuito autorizado.
Criterios de selección de un neumático:
Adherencia. Busca un neumático con posibilidades geniales tanto en carretera mojada como en seca.
Unión a la calzada. Escoge neumáticos de la línea MICHELIN Pilot Sport. Dan una precisión de dirección genial y buena estabilidad en curva.