Para remodelar nuestra casa, la mayor parte debemos hacerlo por medio de créditos y subsidios, si bien irónicamente, los programas que están enfocados a la mejora y rehabilitación de la residencia, son los que menos difusión tienen, con lo que muchos ignoramos de qué forma poder acceder a ellos.
Si eres de los que tiene en psique la rehabilitación o bien adquisición de una casa y quieres hacerlo a través de el apoyo de algún crédito, esta lista que Lamudi nos compartió te va a ayudar a seleccionar la más conveniente a tus necesidades y situación.
Mejoravit del Infonavit
Los créditos van de los tres mil hasta los cincuenta mil pesos para porcelanatos o revestimientos; son concedidos por el Instituto del Fondo Nacional de la Residencia para los Trabajadores, a derechohabientes que cumplen con requisitos como, 8 meses trabajando en un sitio y que alcanzan los ciento dieciseis puntos en su Subcuenta.
Mejoravit tiene una tasa fija del ciento sesenta y cinco por ciento y puede ser pagado el préstamo en doce, dieciocho, veinticuatro y treinta meses en cuotas que no pueden exceder el veinticinco por ciento del sueldo mensual del trabajador.
Respalda2M de FOVISSSTE
Con este se pueden conceder préstamos de seis mil hasta ochenta mil pesos mensuales, a abonar en un lapso de tiempo que va de los dieciocho hasta los treinta meses, siempre que el trabajador afiliado cuente con un veinticinco por ciento del monto requerido, para hacer el pago de la mano de obra.
Este préstamo es considerado el más alcanzable de todos y cada uno de los existentes, puesto que busca dar apoyo inmediato a quienes lo pidan y los pagos se efectúan mediante descuentos vía nómina bisemanal.
Remodela con la Banca Comercial
Con tasas de interés que van del setenta y tres al doce por ciento , la banca comercial tiene un abanico de opciones de créditos para la rehabilitación de la vivienda: arreglos menores, rehabilitación completa, adquirir + remodelar, son ciertos productos más populares.
Además de esto estos préstamos están pensados a mediano y largo plazo, lo que deja su pago en periodos de cinco, diez, quince y veinte años; los montos son variables conforme con el banco y el perfil de quien lo pide.
Lamudi aconseja se investigue en múltiples instituciones bancarias ya antes de contratar cualquiera, puesto que de este modo se va a poder conseguir el esquema crediticio más recomendable a la situación personal o bien familiar.
Subsidios – CONAVI
Los subsidios concedidos por CONAVI, se dan a quienes cuenten con un ahorro mínimo (del cinco por ciento ) de la cantidad pedida. Estos se realizan merced a los convenios firmados por la dependencia federal y diferentes Entidades Ejecutoras que puedan ser escogidas por el contratante.
Para ser persona seleccionable, se debe revisar ingresos sobre los once mil cuatrocientos setenta y cuatro pesos mensuales y otros requisitos establecidos como, ser mayor de edad y no haber recibido ningún otro apoyo de CONAVI y FONHAPO.
El subsidio concedido es equivalente al cuarenta por ciento de un valor no superior a los sesenta y ocho mil ochocientos cuarenta y seis pesos, y se debe contar con consultoría técnica de alguna Organismo Ejecutor de Obra (OEO) ratificado por CONAVI.
Remodelar nuestro hogar para vivir en un sitio que se adapte mejor a nuestras necesidades es posible, en esta lista seguro hallarás alguna que pueda contibuir a efectuar tu sueño realmente.